jueves, 11 de junio de 2015

AQUEL TIEMPO DE UBEDA:

                          Fui destinado al comienzo del curso 1974-1975 a las escuelas de la Sagrada Familia de Úbeda. El director de las escuelas en ese momento era el padre Trobat sj. En el internado me hice cargo del primer curso de automoción. El internado de ese primer curso lo componían unos ochenta alumnos, todos procedentes de los pueblos de Úbeda que, por no haber en sus respectivos pueblos en aquella época tanto instituto de enseñanza secundaria como escuelas de formación profesional, se veían obligados a vivir como mal menor en el internado de Úbeda.
                            Aún recuerdo el primer día de clase en el salón de actos durante la presentación la muerte de la madre de un alumno Juan  Nuñez  procedente de Paimgo (Huelva). Fue  extraordinaria  la  labor  que  hizo  con  aquel  chico  la  religiosa  Maria  Ruiz  de Azua,  como  todas  las  religiosas Maria  del Sagrario Gainza Ros,  Juana  Condal  Cerezo,  y  Maria  G. alvarez  alvarez.  Mi preocupación era que ese chico impresionado por haber perdido en un pueblo tan distante de su tierra a su madre no pudiese soportar la presión de aquellos recuerdos dolorosos, sin embargo al final de aquel curso 74-75 aquel chico nos enseñaba gozoso sus notas suficientes para superar lo que había sido un duro hito en su vida.
                           Entre los profesores que recuerdo del internado estaba don Isaac, don Pedro Pulido, Fernández-Jose  Luis  Latorre Bonachera,  Eduardo  Muñoz  Fernandez, Gines Geal Bonel,  Ana  Maria ancin  Zabalza , Daniela Cottereau  Boudeville, , Juan Pedro Gómez  Jimenez , Chema Arranz y Mariano Solís.
                    Recuerdo con gran cariño la figura del hermano Blas Aranda sj que con su entrañable personalidad me hacía recorrer casi todos los pueblos de la provincia de Jaen y algunas veces de Córdoba de donde procedían la mayoría de nuestros alumnos para asistir a las fiestas patronales y con ello convivir y conocer a sus familias. A través de estas visitas a los pueblos observé el enorme cariño con que acogían a este gran jesuita que era el hermano Blas.

                      Recuerdo también que aquel curso fue el año de la muerte de Franco y a lo largo del curso hubo numerosas huelgas por parte de los alumnos de magisterio y de maestría. De tal forma que con motivo de las vacaciones de navidad hubo un conato de rebelión en el internado. Al año siguiente el gobernador civil de Jaén mandaría cerrar durante un tiempo todas las instalaciones de la escuela de la SaFa por miedo a que fuera perturbado el orden público.
Entre  estos  recuerdos,  también el enorme agobio y preocupación del padre José Trobat que tuvo que hablar familia por familia con cada uno de los padres que fueron expulsados al estar señalados como gentes promotores de la huelga.
                        Entre  los  alumnos  recuerdo  un  numeroso  grupo de  Campillo  de  Arenas  como  Juan  Aguilar  Vega, ,Eduardo  Arriaza  Aguilar,  Antonio Fernandez  Matarin, ,Manuel Garcia  Roman,  Jose Garcia  Sanchez,  ,Antonio Gonzalez  Molinero, Juan Carlos Gonzalez  Vega,  Juan  Martinez Galian, Eleuterio  Molina  Muñoz  Manuel  Morales Vega, Miguel  Rodelas Rayo, Juan  Manuel Vazquez  Roman Manuel Santos Sanchez   y Jose Arcangel  Titos Cegri  era  un  grupo  que  indudablemente  animaba  los  pasillos  de aquel  internado.
                          Otro  grupo  numeroso  lo  componian  los  de Begijar  y  entre  ellos  recuerdo  a  antonio  Zaragoza Rentero,  Marcos  Prados Quesada,  ,Antonio  Perales  Pulido, Jose  Lopez  Navarro,  Francisco Escuderos  Navarro,  ,Antonio Beltran  Marin.
                            De  Sabiote,  a  donde  ibamos  de  vez  en  cuando a  visitar  a  las  familias  con  el  Hermano Blas,  recuerdo  a Antonio Gonzalez  Sanchea    Agustin  Navarrete Torres,  alumno  que  hizo  las  veces  de  Delegado  de  curso.  De  Canena  otros  alumnos  como  Manuel Quesada Garcia, Jose Godoy  Reyes a  Ildefonso  Reyes Garcia
                             La  ciudad  desde  un  principio  me  cautivó.  La  plaza  del Salvador  y  al  final  aquel  mirador  nocturno  sobre  sierra  Magina, lo  entrañable  de  sus  gentes   con  todos  los  que  componiamos  el  elenco  educativo  de  las  Escuelas SAFA ,  era  de  una  familiaridad  impresioante.
                            Otro  hecho  luctuoso  que  marcó  a aquella  promocion  fue  la  muerte  en  accidente  de  trafico  de  su  tutor  formador  Cristobal  Alamo  Clavijo.